
Una fuerte sacudida de tierra puede causar desde desasosiego y temor hasta pánico incontrolable. En la eventualidad de un terremoto, los ancianos y quienes no pueden valerse por sí mismos pueden ser víctimas del pánico. Usted puede ayudar a prepararlos para una situación de emergencia. Ponga en práctica estas recomendaciones:
- Los objetos que pueden caerse son el mayor peligro durante un sismo. Las personas de edad avanzada son menos ágiles y pueden tener problemas para movilizarse, dificultando que puedan agacharse rápidamente para meterse debajo de un mueble sólido. Por eso hay que quitar obstáculos que dificulten poder encontrar refugio debajo de una mesa o escritorio. Asegúrese de que las puertas, pasillos y salidas estén despejadas para poder salir rápidamente.
- Asegúrese de afianzar a la pared o sujetar equipo médico, como tanques de oxígeno, aparatos pesados, libreros y otros objetos pesados que puedan causar lesiones u obstruir el paso. Coloque aldabillas de seguridad en los gabinetes y cajones para que no se abran durante un terremoto. Acomode los artículos pesados en los estantes o cajones más bajos.
- Aleje su cama de ventanas y espejos y no tenga objetos pesados cerca que le puedan caer encima.
- Mantenga una linterna y un par de zapatos cerca o debajo de la cama.
- Prepare y tenga a la mano una lista de medicinas, equipo especial y alergias que padece. Incluya el nombre y número de teléfono de su médico y farmacia, así como de miembros de su familia y de su iglesia. Lleve esta lista consigo si tiene que abandonar su hogar.
- Mantenga con las provisiones de emergencia otro par de anteojos, baterías para sus audífonos y medicamentos que pudiera necesitar. Asegúrese de reemplazar las pilas una vez al año.
- Coloque luces de seguridad en los cuartos. Estas luces se enchufan en un tomacorriente y se encienden automáticamente cuando falta la electricidad. Se mantienen encendidas de cuatro a seis horas y se pueden prender y apagar manualmente.
- Si usa un bastón, caminador o cualquier otro tipo de equipo auxiliar para caminar, manténgalo cerca de usted. De ser posible, tenga equipo similar en otros cuartos de su casa.
- Asegúrese de tener un silbato siempre a la mano para pedir auxilio en caso de una emergencia.
- Pídale a dos personas de confianza que pasen a ver si usted se encuentra bien después de que haya pasado el temblor. Déjeles saber si tiene necesidades especiales. Muéstreles cómo usar cualquier equipo o dispositivos especiales que usted pueda necesitar. Muéstreles dónde mantiene las provisiones de emergencia y déles una llave de su vivienda.
|