
Asistel en Español
Simulacro de Terremoto: ¡Agáchese, cúbrase y agárrese!La mayoría de las lesiones y muertes relacionadas con los terremotos se deben al desconcierto y pánico de la gente, que no sabe cómo reaccionar cuando la tierra comienza a temblar. Tenga siempre en mente los pasos que los expertos aconsejan tomar cuando ocurre un terremoto: ¡Agáchese, Cúbrase, y Agárrese! Si se encuentra dentro de un edificio y no está cerca de una mesa o escritorio que pueda servirle de cobertura, péguese a la pared más al centro del edificio. No use los elevadores. Cúbrase la cabeza con los brazos. Si se mete debajo de una mesa, escritorio o cualquier mueble firme que le ofrezca protección, afiáncese y prepárese a moverse junto con ese objeto hasta que deje de temblar, o hasta que sea seguro buscar otro refugio. Si se encuentra al aire libre, aléjese de edificios, árboles, postes de alambrado eléctrico, marquesinas y cualquier objeto que pueda caerle encima. Si va caminando por la acera en el momento del temblor, busque refugio bajo el umbral, o marco de la puerta del edificio para protegerse de ladrillos, vidrio y otros objetos que puedan derrumbarse. Si viaja en automóvil, en cuanto pueda estacione el auto a la orilla del camino, alejado de puentes, túneles y postes de alambrado eléctrico y permanezca dentro del automóvil. Si está dentro de un establecimiento comercial, no corra hacia la salida; aléjese de vitrinas, espejos u otros objetos de cristal y estantes que puedan caerle encima. Si está dentro de un estadio o teatro, permanezca en su lugar pero agáchese frente a su asiento de manera que el tope del respaldo de su asiento quede por encima de usted y cúbrase la cabeza con los brazos. La mejor protección contra los terremotos es tener un plan de escape y practicarlo. Ya sea en el hogar o el sitio de trabajo, identifique por dónde podría salir con más seguridad en caso de terremoto; de preferencia, tenga más de una ruta de escape. Aprenda también cómo apagar el suministro de electricidad y cerrar la válvula principal de agua y practique ese procedimiento. Sepa también cómo apagar el suministro de gas, pero no lo ponga en práctica sino hasta el momento real de la emergencia; por razones de seguridad, sólo los técnicos de la compañía de gas pueden reactivar el suministro de gas. Sabiendo de antemano qué hacer le ayudará a protegerse de los terremotos. |