
Asistel en Español
¿Qué causa los terremotos y dónde ocurren?Como fenómenos naturales, los terremotos son inevitables. Y hasta la fecha, son impredecibles. Por eso siempre hay que estar preparados para tratar de reducir sus devastadores efectos. Los terremotos, o sismos, son producto de la presión formada entre las tres capas principales que integran la estructura de la tierra: el núcleo, formado por magma líquido; la capa intermedia o manto –que tiene cierta plasticidad- y la corteza terrestre, la superficie dura en que vivimos. Esta presión ha fracturado la capa exterior, y creado grandes segmentos conocidos como capas tectónicas que, con su movimiento constante a través de miles de millones de años, formaron a su vez montañas y valles. Al acercarse y separarse entre sí, las capas tectónicas han formado grietas activas, o fallas sísmicas, en varias partes del mundo por donde se disipa esa energía que proviene del núcleo terrestre. Y de toda esta actividad geológica resultan los terremotos. California se encuentra en la región donde convergen dos de esas placas tectónicas: la Placa del Pacífico y la Placa de Norteamérica. Y esto ha creado un gran número de fallas sísmicas en todo el estado, muchas de ellas aún por identificarse. Las fallas más notables son la falla de San Andrés, que se extiende a lo largo de 650 millas desde el área de la bahía de San Francisco hasta la frontera con México; la falla de Hayward, también en el área de San Francisco; y la falla de San Jacinto, en los condados de Riverside y San Bernardino. El daño causado por los terremotos depende de su intensidad, que usualmente se mide en grados de la escala de Richter, y a su proximidad a centros de población. Un temblor de poco más de 3 grados puede causar grietas y vidrios rotos en casas y algunos edificios. Pero un sismo de más de 6 grados puede provocar derrumbes y muertes, como el legendario terremoto de 7.7 a 7.9 grados que en 1906 causó cerca de 3,000 muertes y destruyó a casi la mitad de San Francisco. Puesto que los terremotos no pueden evitarse ni pronosticarse, lo mejor que usted puede hacer es prevenir el daño que causan estos fenómenos naturales. Aprenda cómo proteger a su familia y a su hogar de los terremotos. |