Asistel en Español
El agotamiento por el calorAunque a los patrones se les exige que provean agua para beber en los sitios de trabajo, muchos trabajadores no beben una cantidad adecuada de agua. Algunos quizás piensan que su supervisor no está de acuerdo con esta práctica, mientras que otros no quieren dejar de trabajar un momento para beber agua cuando se les paga por pieza. Otros se esperan hasta que sienten sed. Cualquiera que sea la razón, los trabajadores se están arriesgando mucho al no beber suficiente agua o no beberla con la frecuencia necesaria. Todas la enfermedades provocadas por el calor causan daño. Y uno de ellos, la insolación, puede matarle. Es importante que las personas que trabajan al aire libre entiendan cómo el cuerpo genera calor y cómo lo disipa. Uno de los aspectos más importante es la relación que existe entre los trastornos por calor y la pérdida de fluidos. Parte del calor al que estamos expuestos proviene del sol y del aire en el medio ambiente, pero la mayor parte del calor que puede causar trastornos en los trabajadores es el calor que el cuerpo mismo genera. El cuerpo genera calor con el movimiento de los músculos y las extremidades. Aun cuando está en reposo, el cuerpo genera calor. Para enfriarse, el cuerpo primero incrementa el flujo de sangre hacia la piel; de aquí se disipa el calor. Sin embargo, el clima cálido o húmedo reduce el flujo de sangre. Para compensar, las glándulas sudoríparas empiezan a funcionar, y el sudor se disipa más rápidamente del calor a través de los poros. El sudor extrae agua del sistema sanguíneo, dejando así menos fluido en el cuerpo para transportar oxígeno y nutrientes a los músculos, el cerebro y otros órganos internos., Al estar más espesa la sangre, el corazón tiene que trabajar más. Si no se beben líquidos para reemplazar el fluido perdido, se pueden presentar trastornos o agotamiento producido por el calor. La primera etapa del agotamiento por calor es sarpullido. Esto puede agravarse y resultar en calambres, confusión y, por último, colapso. Si nota que tiene síntomas de agotamiento por calor, pare de trabajar, siéntese bajo la sombra, beba agua, aflójese la ropa, e informe a su supervisor lo más pronto posible. Si nota estos síntomas en sus compañeros de trabajo, puede ayudarlos a tomar las mismas medidas que pueden salvarles la vida. |