
Asistel en Español
¡A probar alimentos nuevos!A los niños nos les gusta que las cosas a su alrededor cambien de un día para otro. Cuando no hay cambios, se sienten seguros y en control. Prefieren cosas que les son familiares: las mismas rutinas, juguetes, personas y alimentos. A los niños pequeños les cuesta aceptar cambios. Es por eso que los padres necesitan darle tiempo a sus niños para que se acostumbren a cualquier cambio. Mencionar el nombre de un objeto y hablar sobre él también ayuda a que los niños se familiaricen con algo nuevo. La comida es un buen ejemplo. Todos hemos aprendido a desarrollar el gusto por los alimentos que comemos. Lo mismo le sucede a los niños. Un niño puede necesitar ver un alimento que le es desconocido hasta 15 veces antes de intentar tocarlo o llevárselo a la boca. Sus niños estarán más dispuestos a probar alimentos nuevos si pueden examinarlos primero; pueden escoger lo que van a comer; no los obliga a probar los alimentos nuevos; les presenta los alimentos como parte de la rutina familiar; y si les sirve alimentos nuevos con alimentos conocidos. Dejar que los niños examinen los alimentos nuevos ayuda a que sientan menos recelo de probarlos. También ayuda si los alimentos les llaman la atención por su forma, color y olor. Por ejemplo, ayude a sus niños a fijarse en el vello de los kiwis o la cáscara irregular de la piña; deje que comparen el sabor de las manzanas verdes y los melones dulces; hablen sobre el rojo de los pimientos y el morado del betabel; haga que presten atención a cómo crujen el apio o jícama al masticarlos. Permita que los niños le ayuden a escoger alimentos saludables en la tienda; deje que los prueben mientras la ayudan a prepararlos; sírvales alimentos que no han probado antes cuando tengan mucho apetito y deje que sean ellos quienes decidan si quieren probar un nuevo alimento; no los obligue a comerlos sino hasta que estén listos. Y, por supuesto, dé un buen ejemplo: sus niños querrán comer algo nuevo si ven que usted lo come. Con usted de la mano, sus hijos crecerán sanos, activos y felices. Mensaje de la Extensión Cooperativa de la Universidad de California. |