
Asistel en Español
Préstamos para estudiantesLa posibilidad de pedir dinero prestado para costear la educación universitaria puede preocupar a muchos padres, pero debemos recordar que cuando se obtiene un préstamo para pagar por los estudios, se está invirtiendo en la educación de los hijos. Graduarse de la universidad con un préstamo estudiantil es algo bastante común, a menos que los padres estén en condiciones de costear la educación de sus hijos. Pero a diferencia de un préstamo para un auto o un préstamo cargado a una tarjeta de crédito, los préstamos estudiantiles compran algo cuyo valor aumenta con el tiempo. Mientras que un auto se devalúa con los años, un título universitario da ganancia y paga dividendos gracias a mejores empleos y salarios más altos. Otra ventaja es que el porcentaje de interés para los préstamos estudiantiles es bajo, alrededor del 5 al 7 por ciento, y los préstamos están diseñados para mantener los pagos a un nivel razonable, después de que el estudiante se gradúe. He aquí un ejemplo: supongamos que María es una típica estudiante universitaria. Ella obtiene un préstamo estudiantil por $ 5,000 cada año para financiar sus cuatro años de licenciatura en la universidad. Así que María se graduará con una deuda total de $ 20,000. Al graduarse y si empieza ganando el salario promedio de un estudiante graduado de la Universidad de California, devengará alrededor de $ 3,000 al mes, después de deducir los impuestos. Con este ingreso, María podrá pagar fácilmente los $234 de la cuota mensual de su préstamo estudiantil. Usualmente, los pagos de un préstamo estudiantil se comienzan a efectuar seis meses después de la graduación. Y los estudiantes son elegibles para hacer pagos en base al salario, sin que exceda el 15 por ciento de su ingreso disponible. Y si los graduados están desempleados, pueden aplazar el pago. La educación universitaria es la mejor inversión… ¡Es una inversión en el futuro de nuestros hijos! Mensaje de servicio público de la Universidad de California. |