 Los residentes de complejos de apartamentos y de casas móviles deben estar preparados para hacer frente a un temblor de mayor intensidad. Estos tipos de vivienda pueden ser un peligro mayor para sus residentes, de no tomarse las medidas de precaución necesarias. Si usted está a cargo de la administración de apartamentos o de un parque de casas móviles, tenga en mente las siguientes recomendaciones:
- Infórmese si las edificaciones satisfacen las normas sísmicas locales de seguridad.
- Asegúrese de tener un plan en caso de emergencia que incluya información acerca del almacenamiento de agua y alimentos, cómo se impartirán los primeros auxilios, pautas para realizar simulacros y la designación de líderes. Hable con los inquilinos acerca de la importancia de tener un plan individual o familiar en caso de emergencia. Anímelos a que preparen uno, si no lo han hecho.
- Hable con los dueños de las casas móviles y recomiéndeles que afiancen mejor sus viviendas instalando sistemas estructurales de refuerzo, dejando las ruedas en las casas móviles en vez de quitarlas, y asegurando los toldos. Las personas interesadas pueden obtener una lista de sistemas de refuerzo aprobados del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Comunitario.
- Organice equipos entre los residentes para que estén a cargo de distintas actividades de emergencia: primeros auxilios, búsqueda y rescate, comunicaciones, etc.
- Haga simulacros en el que participen todos los residentes del edificio o parque de casa móviles. Practique la recomendación de “agacharse, cubrirse la cabeza y sujetarse a algo sólido.
- Lleve a cabo reuniones periódicas para hablar sobre estos planes de emergencia y proporcionar información útil a los inquilinos y residentes.
- Recalque la importancia de contar con un plan familiar en caso de una emergencia que permita a cada familia tener las provisiones necesarias para ser autosuficientes por lo menos por 72 horas después de un terremoto de grandes proporciones.
Juntos, usted y sus inquilinos o residentes, podrán estar mejor preparados en la eventualidad de un terremoto.
|