
Asistel en Español
¿Está preparado para el próximo desastre natural?
Muévase rápida pero calmadamente y recuerde que su seguridad y la de su familia son más importantes que su propiedad y sus bienes personales. Sepa a dónde va a ir antes de salir y siempre siga las rutas de evacuación que le hayan sugerido. Ante todo, asegúrese de que su familia no se encuentra amenazada por ningún peligro. Fíjese si alguien está herido. Si son heridas menores, trátelas con primeros auxilios. Busque ayuda médica para las heridas más graves. Brinde su cooperación a las autoridades locales y grupos de rescate. Obedezca los reglamentos de salud implementados para protegerle a usted y a su comunidad contra enfermedades y epidemias. Siga las normas de seguridad y preparación de alimentos y agua. Use el teléfono solamente para emergencias. Escuche una emisora local para obtener la información más reciente sobre el desastre. Notifique a sus familiares que está en un lugar seguro. Las autoridades locales pueden perder tiempo en su búsqueda si usted no les avisa que está bien. Puede ser más fácil hacer una llamada telefónica fuera del área del desastre. Si es posible, tenga un contacto fuera del estado quien pueda llamar a sus familiares y amigos en otras partes del país. Esto ayuda a que las líneas telefónicas en el área afectada no sean obstruidas. Las personas con alguna incapacidad o las personas mayores que generalmente son auto-suficientes en circunstancias normales pueden necesitar ayuda en un desastre. Si conoce a familiares, amistades o vecinos que estén en esta situación, ofrézcales ayuda siempre que pueda. Estas personas siempre necesitan más tiempo para hacer los preparativos; quizás tengan dificultades para oír o para ver y usted puede ser su fuente de información para que se sientan seguros. Hay personas con enfermedades que requieren medicamentos que no pueden interrumpirse. Usted puede ayudarles, puesto que algunas personas tal vez no podrán comunicar esta información en una emergencia. |