
Asistel en Español
Prepárese para el futuro
Establezca un fondo para emergencias; le servirá para hacer frente a gastos imprevistos durante la emergencia y para cubrir los daños no incluidos en sus pólizas de seguro. Revise sus pólizas de seguros y vea que estén al corriente; si tiene dudas acerca de la protección que le ofrecen, consulte con su compañía aseguradora. De ser necesario, compre el seguro adicional que necesite. Haga un inventario de sus pertenencias y manténgalo al corriente. Incluya fotografías y videos de sus pertenencias. Guarde este inventario, sus pólizas, actas de nacimiento, registros del Seguro Social, pasaportes, títulos de propiedad y otros documentos importantes en una caja a prueba de incendios, de preferencia portátil, para llevarla consigo si tuviese que abandonar su casa. Si vive en áreas donde los incendios de maleza representan una amenaza, infórmese sobre los reglamentos de construcción y de mantenimiento de vegetación. Para la reparación de daños causados por el desastre, tome también ciertas precauciones. No firme un contrato de construcción o reparación sin antes especificar el costo total, la extensión de la obra y cuándo quedará terminada. No se deje presionar y obtenga otros presupuestos para comparar precios. Y tenga en mente que tiene derecho a un período de tres días para revocar el contrato si el arreglo no le satisface. Investigue bien la reputación de contratistas de construcción y reparación. Vea que tengan licencias expedidas por el estado. Su oficina local de Better Business Bureau puede ayudarle en esta tarea. También puede consultar con la oficina de coordinación de quejas y protección del consumidor, al teléfono 1-800-321-2752. Esta agencia puede ayudarle en caso de que el trabajo realizado no sea satisfactorio. |