La obesidad infantil va en aumento y los expertos opinan que una de las causas son cambios en el medio ambiente. Los pueblos y ciudades no se planean de tal forma que brinden la oportunidad de caminar a las tiendas o escuelas. Los restaurantes con ventanillas para servicio desde el auto, la televisión por cable o satélite y el aumento en la tasa de crímenes nos motivan a no bajarnos del auto y a pasar mucho tiempo sentados en el hogar.
Encontrar alimentos nutritivos y a buen precio también puede presentar algunos problemas. Puede ser más fácil encontrar bocadillos con un alto contenido de grasa y azúcar que frutas y verduras frescas, especialmente en comunidades donde no hay supermercados y las tiendas de barrio han pasado a ocupar su lugar. Es más difícil también encontrar agua fría para beber que refrescos, gaseosas y otras bebidas saborizadas. Muchas veces, los alimentos que se consiguen más fácilmente y a bajo costo no son los mejores para la salud.
Con un esfuerzo comunitario podemos transformar el medioambiente para que sea más propicio para tener a nuestro alcance una alimentación saludable y la oportunidad de hacer actividad física.
He aquí algunos ejemplos de lo que usted puede hacer:
- Entérese de quiénes son los vecinos, amistades y familiares a quienes les interese colaborar para hacer de su comunidad un lugar más sano y seguro para los niños.
- Trabaje con los administradores de la escuela, los maestros, directores y la organización de padres y maestros para asegurarse de que los programas de almuerzo escolar incluyan alimentos saludables, incluso frutas y verduras.
- Inste a los funcionarios municipales a que se ocupen del mantenimiento de los parques y ofrezcan programas y actividades que promuevan la actividad física en los niños.
- Organice reuniones y fiestas a las que acudan todos los vecinos y forme patrullas comunitarias que velen por la seguridad del vecindario.
En inglés