
Asistel en Español
Cómo resolver conflictos laborales
El primer obstáculo en tratar de resolver conflictos personales es la tendencia natural de explicar el problema sólo desde nuestro propio punto de vista, algunas veces de manera vociferante y hostil, lo que crea aun más antagonismo. El segundo obstáculo es no saber cómo escuchar. Escuchar a una persona es algo más que guardar silencio; es tratar de comprender el punto de vista de la otra persona. El temor también puede evitar la resolución de un conflicto – el miedo a perder algo o quedar en ridículo. Por último, la sola idea de que una de las partes en la disputa tiene que perder y la otra ganar, también puede impedir que se solucione el problema. Los investigadores han encontrado métodos simples y efectivos para lograr soluciones positivas a desacuerdos. Primero, anime a los otros a que den su punto de vista primero; así, habrá más probabilidades de que escuchen cuando usted dé su punto de vista. Cuando la otra persona esté hablando, resista la tentación de interrumpir con objeciones, no importa cuan infundados sean los argumentos de esa persona. Y no pierda tiempo tratando de encontrar la respuesta perfecta; lo que debe hacer es escuchar. Cuando sea su turno de hablar, no trate de enfocarse en su solución, sino en asegurarse de tomar en cuenta tanto su punto de vista como el de la otra persona. Se sorprenderá al ver que tiene más en común con la otra persona de lo que pensaba. |